
Esta mañana, en RNE, el Ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha soltado algunas perlas, haciendo bueno el dicho de que es un "auténtico maestro de la palabra".
Sin entrar a discutir algunas de sus propuestas que se escapan de esta bitácora (la ESO hasta los 18 años) si me quiero ceñir a los que ha dicho en relación al libro.
Algo muy querido por nosotros, el libro, ha sido calificado como "ese objeto" que se toca. Lo ha contrapuesto a las nuevas tecnologías aplicadas al libro, y si bien el libro electrónico estará presente, "que cada uno lea como quiera, necesitamos buenos libros y buenos profesores".
Bien, es de agradecer su sinceridad o su ambiguedad, ya que si por un lado se promete (Zapatero dixit) "un ordenador para cada alumnos de 5º de Primaria", que no llegan a los colegios ¿como es posible que se negocie con las editoriales de ANELE la aportación de contenido digitales para rellenar esas pizarras electrónicas u ordenadores y se alabe públicamente el libro en papel? ¿Que profesores se están formando para que sepan utilizar esas nueva tecnologías?
Luis R. de S.